Unas 150 personas se han concentrado este mediodía en la Plaza Real para asistir a la lectura del manifiesto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), entre ellas buena parte de la plantilla laboral del Ayuntamiento de Fuente Palmera, componentes de asociaciones de mujeres, vecinos y vecinas.
Por parte de la Corporación Municipal han estado presentes, el alcalde, Francisco Javier Ruiz, la concejalas, Marta Montenegro, Sonia Rovira, Laura Sánchez e Inés Mengual, y el concejal, Quique González.
La responsable de Igualdad, Laura Sánchez, ha abierto el acto señalando el 8 de marzo como un día reivindicativo donde se pone en valor la lucha de todas las mujeres del mundo en conseguir que la igualdad sea real. Asimismo, ha remarcado que «frente a todas las formas de desigualdades y violencia contra las mujeres, la unión de toda la sociedad y los poderes públicos continúa siendo necesaria».
En cuanto al manifiesto institucional, que ha sido el de las diputaciones andaluzas, señala que a pesar de los avances en los últimos 50 años, la desigualdad sigue presente en nuestra sociedad.
El «Informe de evaluación de impacto de género del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía 2025» confirma que persisten brechas de género en todos los ámbitos. En términos de poder y representación, las mujeres continúan subrepresentadas en la política, la cultura, la justicia, las finanzas, el sector empresarial, la universidad y los medios de comunicación.
Las discriminaciones de las mujeres en el ámbito laboral se manifiestan en la brecha salarial, la segregación ocupacional y la limitada representación de mujeres en roles de liderazgo. En cuanto a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, el 91,4 % de las personas inactivas por responsabilidades de cuidado en Andalucía en 2023 eran mujeres.
Es preocupante igualmente, que a la luz de estos datos, el porcentaje de mujeres jóvenes que se identifican como feministas ha disminuido del 67,1 % en 2021 al 57,4 % en 2023. Además, solo uno de cada cuatro jóvenes varones se considera feminista, según los datos extraídos del “Barómetro Juventud y Género 2023”.
Paralelamente, ha crecido la adhesión de estos últimos a discursos negacionistas y reacciones antifeministas que intentan distorsionar la lucha por la igualdad, presentando a los hombres como víctimas de los cambios sociales relacionados con la igualdad.
Por ello, es de vital importancia seguir trabajando por la igualdad entre mujeres y hombres, porque la igualdad real no es solo un objetivo, es un deber inquebrantable.