Agentes de la Policía Local de Fuente Palmera han participado en una formación esencial en Palma del Río junto a agentes de la Policía Local de Palma del Río y Hornachuelos, y agentes de la Guardia Civil, con el objetivo de mejorar el seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género.
Organizada por el Ayuntamiento de Palma del Río y la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, e impartida por María Teresa Varón, jefa de la Unidad de Violencia Sobre la Mujer, esta jornada en el Espacio Santa Clara nos ayuda a seguir avanzando hacia un municipio más seguro.
Asimismo, se ha presentado la nueva aplicación Viogén 2 que amplía su protocolo de actuación subrayando una «inactivación supervisada de casos». Desde la Unidad de Violencia sobre la Mujer de Subdelegación, Teresa Varón precisa que será “una inactivación personalizada los 6 primeros meses”. Con este nuevo ítem se sigue trabajando con mujeres antes de la salida del sistema integral de seguimiento ante violencia de género.
Desde la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba, se pone de manifiesto la importancia de la colaboración ciudadana, pues los agentes actúan bien por el denominado Protocolo 0 o por llamadas de vecinos.
En la jornada también ha estado presente la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana María López, que ha señalado que en Córdoba y provincia hay 2.300 mujeres en el sistema de protección de la violencia de género, Viogén, que “no está aflorando ni un 20% de la realidad” y que “hay casi 500 mujeres vinculadas a más de un maltratador”. Además de ello, ha apuntado que desde 2018 se han duplicado los casos en Viogén.