En la mañana de este martes 4 de febrero se ha dado por inaugurado oficialmente el comedor escolar de La Peñalosa con la visita del delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Diego Copé, del alcalde de La Colonia de Fuente Palmera, Francisco Javier Ruiz, y de la concejala de Educación, Laura Sánchez.
El CEIP Maestro Francisco Gómez de La Peñalosa ha iniciado en el segundo trimestre del curso 2024-25 el servicio de comedor escolar, concretamente el 8 de enero, dando servicio a 10 de los 12 alumnos y alumnas que posee el centro educativo.
Su puesta en marcha ha seguido la línea de los últimos comedores escolares hechos realidad en La Colonia, el de El Villar y el de Silillos. El Ayuntamiento de Fuente Palmera solicitó la concesión comprometiéndose a realizar las obras de adecuación y la Junta de Andalucía, de esta manera, ha concedido y sufraga el servicio, bajo el formato de catering.
El delegado territorial ha recalcado “la importancia de este tipo de servicio para la conciliación de la vida familiar y laboral. Además, es una herramienta para dinamizar el sector productivo de la zona e impulsor contra la despoblación en municipios que cuentan con menos habitantes. También es una importante medida para mejorar los hábitos alimenticios del alumnado y prevenir problemas de salud como la obesidad».
Francisco Javier Ruiz ha agradecido la presencia del nuevo delegado de Desarrollo Educativo, recién llegado al cargo, y la concesión del comedor por parte de la Junta, al mismo tiempo que se ha mostrado satisfecho «de cumplir el objetivo de dotar de unos servicios necesarios en las pedanías para la conciliación laboral y familiar».
Por su parte, la concejala de Educación ha expresado la inmensa alegría por la inauguración de este comedor escolar, «que era una actuación urgente debido al escaso número de alumnos y alumnas que hacía peligra la propia supervivencia del centro».
Las obras del comedor escolar con cocina de La Peñalosa, ejecutadas por el Ayuntamiento, han tenido un coste de 48.280 euros, consistiendo en la adecuación de los espacios del edificio municipal “Antiguo colegio público”. Las instalaciones están preparadas para un máximo de 25 comensales.
Se trata de una actuación subvencionada con cargo al Plan Provincial de Inversiones en municipios con núcleos de población distintos al principal contra el despoblamiento rural para el trienio 2024-2027, de la Diputación de Córdoba.