Actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer

Mar 6, 2025

La programación del 8M ya está en marcha por parte del Área de Igualdad y se va a intensificar en las próximas semanas, aunque comenzó en el mes de enero con los talleres educativos, «Mi cuerpo es mío», que se están impartiendo en todos los centros escolares y concluirán próximamente en el IES Colonial.

La campaña de este 2025 la encabeza el lema, «Contigo sumamos en igualdad». Hay que destacar varias novedades, como la presencia y visibilidad en el Carnaval. Se instaura el Premio 8M para aquellos disfraces reivindicativos que promuevan la igualdad. Habrá dos premios al disfraz grupal con más de 8 miembros, con 200 euros al primer clasificado y 100 euros al segundo. Asimismo, durante la jornada se repartirá material divulgativo (bolsas multiusos y silbatos).

Por otro lado, se está pintando un gran mural a todo lo largo y ancho de la fachada del edificio del Centro Municipal de Información a la Mujer, a cargo del artista urbano, Fran Coché.

En cuanto a acciones propias de todos los años, se van a repartir más de 3.000 pulseras con el lema de la campaña. Asimismo, continúa el taller «Tejiendo redes contra la violencia de género» donde se están elaborando unas boinas moradas para lucirlas el viernes 7 de marzo durante la lectura del manifiesto institucional en la Plaza Real (12.00 h.).

También se ha impartido, en este caso en el IES Colonial, el Escape Room «Adolescentes y drogas». Y está pendiente de fecha un taller de crecimiento personal para el alumnado de 3º y 4º de ESO y Bachillerato, donde se trabajará el control de los pensamientos, la autoestima, las emociones, la ansiedad y la gestión del tiempo; y otro de buen trato, manejo de la ansiedad e ideas suicidas para 1º y 2º de ESO.

Igualmente tendrá lugar otra actividad en el IES Colonial, en este caso para las familias el día 12 de marzo a las 18.00 h., bajo el título: «Adictos a las Nuevas Tecnologías. Como gestionarlo desde casa“, a cargo de Mª José Galiano Díaz, psicóloga sanitaria y experta en la materia.

Recién iniciados están los talleres «Sexualidad para ti», por Marina Josende, y «Autocuidado y yogaterapia», por Jorge Santos, que tienen carácter itinerante por cada núcleo de población y van dirigidos a las asociaciones de mujeres.

Los Silillos será escenario de un taller específico sobre formación en nuevas tecnologías, por parte de la Asociación Emprendedoras Rurales de Andalucia y financiado por el IAM.

Bajo el título, «Primeros pasos en seguridad on line, trámites en internet e integración al ámbito rural“, está dirigido a 15 participantes y tiene una duración de 4 horas. Está fijado para el día 20 de marzo de 4 a 8 de la tarde.

Por otra parte, está abierta la inscripción para el Taller de Gimnasia Emocional a celebrar los días 7, 14, 21 y 28 de marzo en el CMIM de 10.30 a 12.30 de la mañana. Hay 20 plazas.

Se pretende fortalecer las capacidades emocionales y promover el empoderamiento. Se atenderán las necesidades particulares, buscando mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía. Más adelante se programará un taller similar en horario de tarde los jueves de 5.30 a 7, con seis sesiones y dirigido a mujeres y hombres.

Por último, durante los meses de abril y mayo, la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) va a impartir dos talleres en cada núcleo de población subvencionados por el Ayuntamiento de Fuente Palmera sobre distintas temáticas: soledad no deseada; gestión del estrés; pensamiento positivo; risoterapia; manejo y resolución de conflictos; mindfulness, etc.

Más información en los carteles adjuntos.

Imágenes